
Entretenimiento y ocio
El sector del entretenimiento y el ocio mostró un desempeño notable en 2024, consolidándose como uno de los pilares de la economÃa nacional y reflejando la vigorosa reanudación de las actividades culturales y recreativas en el perÃodo pospandemia.
Entre enero y octubre de 2024, el consumo en el sector de eventos culturales y entretenimiento alcanzó R$ 108,29 mil millones, lo que representa un crecimiento del 6,8% respecto al mismo perÃodo del año anterior. São Paulo lideró este consumo con R$ 28,8 mil millones, seguida de Minas Gerais (R$ 9,7 mil millones) y RÃo de Janeiro (R$ 9,2 mil millones). (portalradar.com.br)
El año 2024 se destacó por la continuidad de los eventos hÃbridos y la incorporación de tecnologÃas de realidad virtual y aumentada, brindando experiencias inmersivas al público.
También hubo un énfasis creciente en las giras de artistas brasileños, lo que refleja la apreciación de la música nacional. Además, las exposiciones y representaciones teatrales continuaron atrayendo público en varias ciudades del paÃs.
El sólido desempeño del sector del entretenimiento y el ocio en 2024 resalta su resiliencia y capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Con la incorporación de innovaciones tecnológicas, la promoción de eventos inclusivos y sostenibles y la valorización de la cultura nacional, el segmento está posicionado para un crecimiento continuo en los próximos años, contribuyendo significativamente a la economÃa y a la diversidad cultural de Brasil.